
Justo he acabado de ver el décimo episodio de la cuarta temporada de
Heroes y no ha estado mal. Tampoco ha sido espectacular pero mejor que la media. De un tiempo a esta parte han empezado a aparecer ciertos rumores sobre la cancelación de la serie en los USA.
Heroes ha sido una de las mayores decepciones que me he llevado en cuanto a series se refiere. Cuando empecé a engancharme, anunciaron la producción de una serie sobre personas con poderes. ¡El sueño del
friki! Por desgracia, no cumplieron en absoluto y la primera temporada acabó muy, muy mal.
Así que he pensado que es un buen momento para escribir qué habría hecho yo con el material de
Heroes.
Voy a basarme en las premisas establecidas en los primeros episodios, personajes y tramas en rasgos generales. No quiero replantear todo el asunto sino ponerme en la piel de un
guionista imaginario al que le encargan la última revisión de los primeros episodios de Héroes. Eso no es así, pero da igual, supongamos que es antes de la grabación del piloto y que ya hay más guiones.
Primero repasemos dos personajes mal diseñados:
Hiro Nakamura tiene un problema de exceso de poder. Sus habilidades son espectaculares y un buen recurso, pero a la larga se convierten en un obstáculo permanente. Ralentizar y con esfuerzo parar el tiempo, además de la
teleportación, son más que suficientes y con algún giro de tuerca puedes hacerle viajar en el tiempo sólo de manera muy excepcional. Su
personalidad sub-infantil también necesita un repaso (ahora en la 4ª temporada es cuando están empezando a aplicar esos cambios).
Peter Petrelli tiene el mismo problema que
Hiro y también se están resolviendo en la 4ª. Adquirirlos por contacto y sólo de uno en uno es una mejora. Con el tiempo, tras empezar a dominar el asunto del contacto, podría empezar a acumular más de un poder.
En cuanto al resto de personajes en sí no haría más
modificaciones. Algunos personajes me gustan más que otros, pero los dos cambios anteriores me parecen más importantes a largo plazo.
En cuanto a las tramas, a nivel general, necesita menos pero más densas y profundas. La principal en la primera temporada: la explosión en Nueva
York, no me gusta en absoluto y la eliminaría
completamente. Es una de esas tramas que sólo pueden acabar con los
protas salvando Nueva
York y que no tienen interés alguno. Sí que me quedaría con la
Compañía, esa
organización secreta que se dedica a cazar a los especiales. Sin duda le haría algunos retoques. No me gusta que los padres de todos los
protas estén involucrados, quizá sólo los
Petrelli y
Mr.
Bennet. Apenas la haría aparecer, la Compañía sería nuestro Smoking Man de los X-Files. De hecho, probablemente crearía alguna facción más involucrada en todo el asunto de los especiales, todas muy secretas.
La serie trataría sobre cómo reaccionan todos los personajes ante el
descubrimiento de sus poderes. Enseguida veríamos qué hacen con sus poderes y cómo les afecta en su vida. Hay que imaginar esa forma de narrar realista y natural propia de la HBO. Además de estas lineas generales tendríamos a Sylar el asesino de especiales y la historia de los que se decidan a capturarle. Por otro lado, los oscuros y secretos objetivos de la Compañía y del resto de facciones, la búsqueda de respuestas sobre los poderes, la necesidad de ocultarse ante el mundo o de juntarse en un grupo que les acepte...
Algunos me dirían que aquí faltan muchas cosas y es cierto. ¿Cómo se desarrolla al trama de Sylar? ¿Cuales son los oscuros objetivos de la Compañia y las demás facciones? ¿Cual es el origen de sus poderes? Todas son buenas preguntas y requieren de más tiempo para ser desarrolladas y probablemente no seré yo el que de respuesta a esas preguntas. Podría estar varias días escribiendo este post y no es el plan. El plan era desahogarme un poco imaginando lo que Heroes podría haber sido y no fue.